4 found
Order:
  1.  8
    El silenciamiento como posibilidad de un lenguaje filosófico en los Aportes a la filosofía de Martin Heidegger.Gerardo Córdoba Ospina - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):159-177.
    El presente texto aborda el parágrafo 36 de los Aportes a la filosofía de Martin Heidegger, para desde este exponer una vía de comprensión de esta obra en torno al lenguaje filosófico-poético, vía que llevaría a considerar el pensamiento del filósofo como una posibilidad de un proyecto pensante que no asumiría el lenguaje como mero medio de enunciación del ente, como instrumento de la razón, sino que lo piense como modo de darse el Ser mismo. En este sentido, se piensa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    interpretación del pensar inicial en la historia del Ser de Heidegger.Gerardo Córdoba Ospina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:127-141.
    El presente artículo aborda lo que Martin Heidegger llama «pensar inicial» y las condiciones interpretativas que le conducen, para desde allí pensar el lugar histórico de la pregunta por el nosotros, aquellos que pensamos. En un primer momento, indagamos el significado del «pensar inicial», en el primer y en el otro inicio. Tomamos a este como un pensar que proyecta Ser y en el cual quien piensa es proyectado al mismo tiempo a una interrogación por sí-mismo. En un segundo momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La nada enrollada: esbozo de un pensamiento de la fenomenalización (nota preliminar).Marc Richir & Gerardo Córdoba Ospina - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:223-244.
    Richir intenta dar un paso más allá de la metafísica que piensa al pensamiento como una máquina, puesto que reduce a este a funciones sin contenido propio, en la medida en que piensa objetos lógicos, inclinándose por la relación establecida entre los objetos lógicos como piezas de un cierto juego de sentido. Se establece entonces una relación entre aquello interno y externo de los objetos del pensamiento, pensados como Mismo y Otro, para plantearlos en una cierta dialéctica (si es que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Naturaleza Ama Ocultarse.Marc Richir & Gerardo Córdoba Ospina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:309-325.
    Traducción al español del artículo de Marc Richir «La nature aime à se cacher», publicado en Kairos, n.°26, 2005, pp. 77-97. En este texto, Richir trata, en un primer momento, el asunto de la naturaleza (physis) como institución simbólica. El planteamiento consiste, a grandes rasgos, en considerar que en esta institución simbólica hay cierto carácter extraño, que pertenece a la physis. Ese elemento extraño perteneciente a la naturaleza es codificado en la Antigüedad por medio de la ontología y en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark